BOLETÍN ELÉCTRICO MADRID
BOLETINES ELÉCTRICOS
Para que nos entendamos un boletín eléctrico ó certificado de instalaciones
en baja tensión, que es como se denomina actualmente, es un documento
oficial expedido por un instalador autorizado por el ministerio de industria y
visado por Industria o una Entidad de Inspección y de Control Industrial (EICI)
creadas por la comunidad de Madrid. Para que un instalador pueda firmar un
boletín eléctrico tiene que disponer del carnet de instalador o título oficial que
le sustituye y cumplir con los requisitos necesarios para ser empresa instaladora.
Al firmar el boletín eléctrico el instalador autorizado se hace responsable único
de la seguridad de la instalación. Esta es la razón por la que debe de disponer
de un seguro de responsabilidad civil por un mínimo de 3 millones de Euros.
en baja tensión, que es como se denomina actualmente, es un documento
oficial expedido por un instalador autorizado por el ministerio de industria y
visado por Industria o una Entidad de Inspección y de Control Industrial (EICI)
creadas por la comunidad de Madrid. Para que un instalador pueda firmar un
boletín eléctrico tiene que disponer del carnet de instalador o título oficial que
le sustituye y cumplir con los requisitos necesarios para ser empresa instaladora.
Al firmar el boletín eléctrico el instalador autorizado se hace responsable único
de la seguridad de la instalación. Esta es la razón por la que debe de disponer
de un seguro de responsabilidad civil por un mínimo de 3 millones de Euros.
¿CUANDO NECESITO UN BOLETÍN ELÉCTRICO?
Como norma general se requiere un boletín de instalaciones eléctricas en los
siguientes casos:
- En Instalaciones nuevas
- modificar el contrato suministro, instalaciones con más de 20 años.
- cambio e potencia igual o superior al 50% de la energía contratada.
- Al modificar sustancialmente la instalación eléctrica.
- Siempre que lo solicite la compañía suministradora.
PRECIO DE UN BOLETÍN ELÉCTRICO
Echando un vistazo a las diferentes ofertas de boletines eléctricos es lógico
que nos preguntemos ¿como es posible tanta diferencia? ¿Cuánto debo
paga realmente por un boletín eléctrico en Madrid?. Esta es la realidad, para
el instalador autorizado hay unos costes fijos o TASAS que siempre hay que
pagar y esto ronda los 50€ como máximo, usted está en su derecho de exigir
al instalador que le facilite copia de los documentos de pagos de estas tasas,
el resto hasta el total que le pidan depende que cada instalador autorizado y
del volumen de boletines que gestione a diario. A mas boletines menor el
coste repercutido.
coste repercutido.
realizar el boletín eléctrico que incluye:
- Certificado de baja tensión (5 copias).
- Memoria técnica del diseño,
- Esquema unifilar.
- Plano de situación.
- Manual de instrucciones.
- Presentación en Industria o (EICI)
- Pago de las TASAS
Contrate su boletín eléctrico con garantías, contrate solo con instaladores
autorizados verificables y de confianza, Contrate su boletín con
Castro y Llorente, Boletines
Eléctricos Madrid 914998409
autorizados verificables y de confianza, Contrate su boletín con
Castro y Llorente, Boletines
Eléctricos Madrid 914998409
VERIFICACIÓN DE BOLETÍN ELÉCTRICO
Al contratar un boletín eléctrico lo primero que debe de hacer es pedir
al técnico que se identifique como instalador autorizado mediante el
carnet que le acredita como tal. Si aun así tiene alguna duda la manera
más simple es introducir el numero
al técnico que se identifique como instalador autorizado mediante el
carnet que le acredita como tal. Si aun así tiene alguna duda la manera
más simple es introducir el numero
del código de barras que esta en la parte trasera de su boletín, como
podemos ver en la “imagen 1” en la WEB de la Comunidad de Madrid.
Puede verificar ahora mismo su boletín eléctrico pinchando en este enlace www.madrid.org e introduciendo elcódigo de barras que de
su boletín eléctrico.
podemos ver en la “imagen 1” en la WEB de la Comunidad de Madrid.
Puede verificar ahora mismo su boletín eléctrico pinchando en este enlace www.madrid.org e introduciendo elcódigo de barras que de
su boletín eléctrico.

¿CUANDO SE NECESITA UN CERTIFICADO OCA?
Las OCAS son Organismos de Control Autorizado que realizan inspecciones
de las instalaciones eléctricas nuevas o existentes. En ocasiones estas
inspeccionesse realizan a petición de la administración. Existen dos tipos
de inspecciones que pueden realizar las OCAS, la inspección inicial que
será la que se realiza antes de la puesta en marcha de una instalación y
la inspección periódica que es aquella que se realiza periódicamente después
de la puesta en marcha. Serán objeto de inspecciones periódicas, cada 5 años,
todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron inspección inicial
y cada 10 años las comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada
superior a 100kW..
inspeccionesse realizan a petición de la administración. Existen dos tipos
de inspecciones que pueden realizar las OCAS, la inspección inicial que
será la que se realiza antes de la puesta en marcha de una instalación y
la inspección periódica que es aquella que se realiza periódicamente después
de la puesta en marcha. Serán objeto de inspecciones periódicas, cada 5 años,
todas las instalaciones eléctricas en baja tensión que precisaron inspección inicial
y cada 10 años las comunes de edificios de viviendas de potencia total instalada
superior a 100kW..
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar
ResponderEliminarLa legalización de EICI de baja tensión en la Comunidad de Madrid es un proceso esencial para garantizar la seguridad y conformidad de estas instalaciones con la normativa vigente. El boletín eléctrico, o certificado de instalaciones en baja tensión, es un documento oficial emitido por un instalador autorizado y visado por una Entidad de Inspección y Control Industrial. Este certificado es necesario en diversas situaciones, como en instalaciones nuevas, modificaciones significativas de la instalación y cambios en el contrato de suministro. Las entidades de inspección y control desempeñan un papel crucial al verificar la seguridad de estas instalaciones a través de inspecciones iniciales y periódicas, siendo estas últimas necesarias cada cinco años para instalaciones que requirieron una inspección inicial y cada diez años para instalaciones comunes en edificios de viviendas.
El proceso de obtención de un boletín eléctrico en Madrid puede variar en costo, dependiendo del instalador autorizado y el volumen de certificados que gestione. Las tasas fijas establecidas para estos servicios rondan los 50€, cubriendo la emisión del certificado de baja tensión, memoria técnica del diseño, esquema unifilar, plano de situación, manual de instrucciones, y la presentación para legalizar EICI baja tensión. Es crucial que los clientes verifiquen que el instalador esté autorizado, lo cual puede hacerse fácilmente introduciendo el número de código de barras del boletín eléctrico en la página web de la Comunidad de Madrid. Esto asegura que el boletín es legítimo y que la instalación cumple con los estándares de seguridad requeridos.
Las inspecciones realizadas por los Organismos de Control Autorizado son fundamentales para mantener la seguridad y el funcionamiento adecuado de las instalaciones eléctricas en baja tensión. Todas las instalaciones eléctricas que requirieron una inspección inicial deben someterse a inspecciones periódicas cada cinco años, mientras que las instalaciones comunes de edificios de viviendas necesitan una inspección cada diez años. Estas inspecciones no solo garantizan el cumplimiento normativo, sino que también minimizan los riesgos de accidentes eléctricos, protegiendo tanto a los usuarios como a la infraestructura.